Para muchas personas este tipo de aceite sólido es desconocido, pero dentro del mundo de la cosmética y la belleza es muy alabado, debido a sus múltiples beneficios para diferentes partes del cuerpo.

En este artículo te explicaremos de donde viene la manteca de Karité, cómo se utiliza, qué bondades tiene para nuestra piel y cabello y por supuesto dónde lo puedes adquirir.

Propiedades

Los beneficios de la manteca de Karité son reparadores: suaviza, flexibiliza e hidrata profundamente cualquier zona del cuerpo. Contiene altas cantidades de vitamina A, D, E y F, su uso no necesita componentes extras, y por qué lo decimos? Ya que contiene latex que evita que sus ingredientes se conviertan en jabón. Adquieres un poco de manteca de Karité y te durará el año entero.

El Karité es un producto que nace de un árbol que florece en el continente africano, en países como Senegal y Nigeria, para ser más específico.

El árbol recibe el nombre de Butyrospermum parkii y en el fruto que brota de él, es parecido a una almendra y que al manipularse se ablanda percibiéndolo como una masa o manteca amarillenta. Se dice que cada año se puede obtener hasta 20 kilos por cada árbol de este fruto, convirtiéndolo en un producto muy deseado.

¿Cómo puede adquirir la manteca de Karité?

Puede ser en tiendas de cosméticos en general, tiendas naturistas o a través de la web.

Su presentación la eliges tú, si comprar un tarro con manteca de Karité pura o ya incorporada en alguna crema, loción o champú.

Una recomendación que te damos es que te asegures de la calidad del producto que te ofrezcan, tanto en tiendas físicas como online, ya que suelen vender imitaciones del producto que no tienen la misma efectividad a ser utilizado. Te darás cuenta mediante el precio y la cantidad que esté a la venta.

Uso cosmético

Ya te hemos venido dando pistas sobre el uso de la manteca de Kartité y cómo obtenerla, ahora vamos a lo más importante su uso.

Este tipo de aceite sólido se usa principalmente como tratamiento para atenuar las estrías que se forman en la piel por crecimiento, sobrepeso o embarazo. Hidratando la parte afectada, proporcionándole elasticidad y hasta un poco de color a la cicatriz en la piel.

Este aceite puede ser usado durante todo el año, porque además te servirá para hidratarte luego de ir a la playa o en invierno para aplicar en la nariz, labios y pies, todo este acompañado de un buen masaje.

También es empleado para dar masajes, estos movimientos harán que la piel lo absorba más rápidamente y que el interior de la piel fluya todo tipo de impurezas y se deseche por la orina.

Para el cabello, es muy recomendado también y como te mencionamos anteriormente, lo puedes usar durante todas las estaciones: ya que en cada una de ellas el cabello sufre agresiones causadas por el medio ambiente.

Puedes encontrar n el mercado la manteca de Karité contenida en champú, lo que hará mucho más fácil su uso y disfrute. Este gran aliado fortalecerá la fibra del cabello, revirtiendo una capa sobre el para así protegerlo también del secador y del cepillado constante.

En el maquillaje

Muchas mujeres se han iniciado en la onda de maquillaje orgánico, libre de parabenos y químicos que deterioran considerablemente la superficie de la piel.

Por lo general lo emplean en labiales, cremas faciales y bases de maquillaje. Cómo lo hacen? Te explicaremos una breve receta.

Debes buscar: Silicio Orgánico proveniente del Hidrosol de Bambú, Aceite Orgánico de Almendras Dulces, Jojoba y la Manteca de Karité. Mezclas todos los ingredientes y obtendrás es base líquida de gran beneficio para tu piel. Es adecuada para todo tipo de piel. No comedogénica.    

Para labiales, puedes usarlo tomando un poquito directamente desde el envase con un pequeña paleta y aplicarlo en los labios, al instante notaras la lozanía en tus labios. En unas quebradizas puedes hacer el mismo procedimiento, viendo los resultados en cuestión de minutos.

Dependiendo de la zona donde te encuentres creerás que es muy difícil hacer este tipo de maquillaje orgánico, pero gracias a las diferentes tiendas online existentes, podrás adquirir todos los ingredientes y hasta emprendas tu tienda de maquillaje.

Por Lucia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *