La idea que tienen las personas para realizar ejercicios y quemar la grasa del cuerpo y de esta manera lograr una escultural figura muchas veces es equivocada, por lo cual es necesario consultar revistas especializadas.
Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualizó las directrices necesarias para poder llevar una actividad física que asegure que no se repitan esas fatídicas estadísticas que dictaminan que hasta 5 millones de personas mueren al año por estar inactivas.
En sus novedosas recomendaciones, la OMS insta a completar por lo menos de 150 a 300 minutos de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada, combinándolos con una mayor fortaleza, semanalmente, lo que ayudaría a las personas adultas a quemar grasa y tonificar los músculos del cuerpo.
Asimismo, la gente que puede llegar a sufrir de afecciones crónicas o discapacidad pueden hacer una intensidad de ejercicios parecidas, y en los niños es importante que se ejerciten en un promedio de 60 minutos por día.
Nuevos parámetros
Contenidos
El ente regulador de la salud a nivel mundial también concluye que el entrenamiento físico debe incluir las actividades que se hacen al trabajar, jugar y viajar, por lo que se pueden añadir a las mismas actividades de fortalecimiento muscular durante dos o más días por semana.
Vale acotar que muchas personas han menospreciado al pasar de los años la preponderancia que conlleva el ejercitarse con la fuerza, asociándolo al desarrollo de la masa muscular y al ámbito estético, lo que hace que la apariencia de las personas mejore de forma notable, pero solo por el hecho de llevar una vida mucho más sana y activa.
En otras palabras, la masa muscular ralentiza el envejecimiento y alarga la vida de la gente.
Ejercicios con intensidad
En la opinión del entrenador Rubén García, los mejores entrenamientos para lograr quemar calorías y grasa, y de esta forma acercarse al objetivo que se tiene en adelgazar y tener un peso saludable, son los siguientes:
–Squat + Curl Martillo
-Close Grip Press
-Extensión de Trícep
-Curl Supino Concentrado
-Hip Thrust
-Pull Over
-Peso Muerto asistido a una Pierna
-Press Inclinado
-Aperturas con Mancuernas
Algunos de los tips para realizar estos ejercicios y mantener la rutina de los mismos es: Calentar antes de comenzar a ejercitarse, completar series de 3 o 4 ejercicios o circuitos de 4 o 5 vueltas, realizar de 12 a 15 repeticiones por actividad, los intervalos de descanso deben ser de 20 a 30 segundos y adaptar la dinámica que se tenga al contexto en el que se viva.
Opinión de los que saben
En palabras de la nutricionista Mireia Agramunt, la grasa del cuerpo en total parte de la combinación de la esencial y la almacenada en el organismo de cada individuo, siendo la primera fundamental para el funcionamiento fisiológico normal, que representa un 3% en hombres y 12% en mujeres, mientras que la segunda es la reserva energética, que se encuentran en forma de triglicéridos, y se acumula debajo de la piel y alrededor de los órganos internos.
Estas grasas pueden variar dependiendo de la alimentación de la persona o de su nivel de actividad física o sedentarismo, por lo cual es fundamental que se lleve una vida activa para tener la mayor salud posible.
Es por ello que la OMS sugiere que la ingesta calórica debe estar en consonancia con el gasto en la actividad.
Lo más importante para cada persona es llevar un plan de entrenamiento que permita mantener una dieta adaptada a su necesidad individual y que le permita realizar ejercicios que ayuden a bajar de kilos sin afectar la salud, ni perder masa muscular.
Función metabólica
Otro aspecto a considerar es que los músculos son importantes mantenerlos fortalecidos, ya que desempeñan una importante función metabólica para el cuerpo, y de esta forma podrán realizar mejor sus funciones de sostén anatómico de las vísceras y huesos.
Finalizando es importante acatar que con las nuevas tecnologías de investigación se han logrado detallar cuáles son los ejercicios más importantes para lograr un cuerpo armónico, con la suficiente grasa y masa corporal, lo que ha derribado mitos que imponían que para adelgazar era necesario “matarse” en el gimnasio día y noche.